top of page

Reseña Bibliográfica

  • Foto del escritor: Ivan Di Bella
    Ivan Di Bella
  • 28 jun 2021
  • 5 Min. de lectura

Me llamo Iván Franco Di Bella; nací un 02-12-1996 con una Atrofia en el Hipocampo del Hemisferio Superior Izquierdo del cerebro, lo cual origina la epilepsia parcial compleja refractaria congénita. El primer diagnóstico que tuve, fue del Dr. Raúl Córdoba en la Clínica del Sol, luego de muchos años con estudios médicos sin saber que medicación era la correcta y cual no, en el año 2001 el Prof.Dr.Zenon M. Sfaello a través de un estudio del sueño realizado en el Instituto de Neurologia Infanto Juvenil CETES me diagnostica la enfermedad neurológica que era Epilepsia Parcial Compleja Refractaria Congénita. A partir de allí, Sfaello fue por muchos años mi médico de cabecera, atendiéndome con un equipo de profesionales para que el tratamiento sea integral. Me atiende la Psicopedagoga Lic. Emilia Rosa Matar diagnosticándome un Retraso Mental Leve con un C.I de 68.F70.9.(DSMIV) presentando dificultades en el lenguaje comprensivo y en el expresivo no espontaneo con alteración sistemática de la memoria, atención y posibilidad resolutiva de problemas por falta de estrategias basadas en el lenguaje F80.1(DSMIV) Eje Multiaxial II. También tuve tratamiento fonoaudiológico con las Fonoaudiólogas Lic. Marisa Combina y Lic. María José Fissolo, luego ya en mis últimos años de la escuela primaria ya no seguía con tratamiento psicopedagógico pero si seguía con el tratamiento fonoaudiológico por ortodoncia en cooperación con la Odontóloga María de los Ángeles Ávila. A partir del año 2008/2009 empiezo a ir a la Profesora Particular y Maestra Integradora especializada en Educación Especial, María Gabriela Tello la cual me ayudo a terminar mis estudios primarios en la Escuela Adolfo Bioy Casares y los estudios secundarios con orientación en Bachiller en Ciencias Naturales en el Colegio Fundación General Paz sin ningún tipo de integración y adaptación curricular por el gran crecimiento que había logrado académicamente.

Me considero una persona independiente y sumamente empática capaz de poder sociabilizar con cualquier persona, soy una persona sumamente responsable y perseverante con todo lo que hago, se manejar muy bien el sistema operativo de Microsoft Word, Excel, y PowerPoint.

Soy Actor, Preceptor Docente y Diplomado en Oratoria y Comunicación Eficaz; Actualmente estoy en 3⁰ año del Trayecto de formación musical en Instrumento (Piano) del Ciclo Básico5en el Conversatorio Superior de Música Felix T. Garzon-UPC y me estoy formando para ser director de puesta en escena en el Taller de Post-Certificacion en Dramaturgia y Puesta en Escena que lo dictan en el Seminario de Teatro Jolie Libois del cual me egrese como Actor en dicha institución.

Mis estudios en las Artes Escénicas comenzaron a partir de un taller de teatro en el C.C.I María Castaña realizado en el año 2014 espacio de donde me egrese en 2018 y luego a los dos años siguientes durante el año 2016 me pruebo en el ingreso del Profesorado de Teatro de la “ESITARLT” Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt del cual no logro ingresar; Al año siguiente en 2017 ingreso con un promedio de 8.00 a la carrera del Profesorado de Teatro que dictan en la Universidad Nacional de Córdoba e ingreso también al Seminario de Teatro Jolie Libois el cual se dictaba en el Teatro Real teniendo un promedio de 7.68 en 3⁰ lugar del 9⁰ Puesto de la lista de los ingresantes; decidiéndome dejar de lado la Universidad y eligiendo el Seminario “Jolie Libois” curse desde el 24 de Marzo hasta el 13 de mayo en la Facultad de las Artes-UNC para luego ponerme de lleno con la carrera del Seminario de Teatro "Jolie Libois".

Soy egresado de la Especialización Actoral del Seminario de Teatro “Jolie Libois” del Teatro Real. También curse los estudios de la Lengua Italiana Nivel B1 en el Departamento Cultural de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Me formé en diversas técnicas de la actuación en talleres y seminarios locales dictados por docentes como: Hypo Cariddi, Carolina Gallardo, Maria Mauvesin, Claudio Castillo, Guillermo Baldo, Laura Giménez, Belén Gallardo; y nacionales e internacionales con docentes como: Gustavo Rocha (Buenos Aires), Pablo Bonta (Buenos Aires), Elenco Jabru Teatro (Medellín-Colombia), Federico Tombetti (Buenos Aires), Anais Lessertisseur (Francia), Fabián Vena (Buenos Aires), Pompeyo Audivert (CABA-Buenos Aires) y Liliana Popovich (Buenos Aires), fui oyente en dos seminarios uno de Alejandro Ullua (Buenos Aires) y otro de Cristina Banegas (Buenos Aires).

Durante mis estudios en el Seminario de Teatro “Jolie Libois” me formé con Rubén Andalor, Susana Ceballos, Eugenia Hadandoniou, Ricardo Ruben “Ricky” Ceballos, Carlos Gazzera, Miguel Mancini, Maria Jimena Espeche y Alejandro “Andy” Miranda.

Poseo estudios en canto y manejo correcto de la voz formandome asi en dicha area a partir de las Maestras Alicia Maria Maggi, Fernanda Castro Maggi, Maria Andrea Martinez Thompson, y Karenina Niemiec. Con lo que respecta a estudios relacionados a la danza y expresion corporal me formé con Meliné Masmanian, Beatriz Salazar, Adriana Torriglia, Joaquin Chavez, Lucia Argañaras, Mariana Santillan, Mailen Escuredo , Guillermo Leoni y Micaela Belen Isaía.

A lo que respecta del area de la dramaturgia tome clases con el dramaturgo y director teatral Gonzalo Marull, junto a ello asistí a las clases de drama satírico dictado por el Licenciado y Doctorado en letras modernas Guillermo De Santis, dichas clases fueron en conjunto con el Teatro Nacional Cervantes-TNC de Buenos Aires; con el transcurrir del tiempo de mi carrera tomé clases de RadioTeatro con María Mercedes Di Benedetto (Buenos Aires) y luego en el año 2022 me meto nuevamente en un Seminario de Dramaturgia que lo dictaba Rafael Taborda para asi ir finalizando mi visión sobre ¿como escribimos cuando le escribimos al público? Durante el mes de Abril de 2023 realicé un taller de Dramaturgia para infancias y adolescencias con el director teatral Guillermo Baldo el cual fue mi puntapié para pensar la dramaturgia desde otra perspectiva.

En lo que refiere a mi formación especializada en Teatro y Discapacidad empieza en un taller con la docente Liliana Villena, por lo que después fui convocado durante tres años seguidos para el Elenco Teatral Desafiarte que se conforma de Personas con Discapacidad-PcD y egresados del seminario “Jolie Libois” con el fin de una inclusión e integración artística desde el ámbito teatral. Actualmente lo dirigen las directoras Liliana Villena y Nora Cometto; En relación a la actuación para cine y televisión comienzo en el 2019 con la docente Lorena Lopes participando en un Seminario de Actuación frente a Cámara y Casting en la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch; al año siguiente cursé un seminario en modalidad presencial y online en plena pandemia por causa del Covid-19 con la docente Ary Aguilo que es fundadora de la compañía audiovisual “Agata Contenidos” junto a Gisela Aguilar y paralelamente a ello me capacite con el Licenciado en Cine y Televisión, Daniel Fernando Isoardi.

Dentro del ámbito de la Dirección Escénica tome clases con Mariel Boff, Pablo Martella, Carolina Gallardo, Gaston Morí y del ámbito nacional con Javier Daulte (Buenos Aires).

Mi formación pedagógica, comienza con la Certificación Universitaria en Preceptor en la Institución Educativa FICDE con el docente Sebastián Navarro de la misma manera que al año siguiente realice en FICDE la Diplomatura Universitaria en Oratoria y Comunicación Eficaz con los docentes Miguel Angel Duarte, Marcelo Rinaldi y Candela Canavesi.

Ya durante el mes de Junio del año 2022 realicé un Taller de Primeros Auxilios, RCP Y DEA (Teórico/Practico) dictado por la Institución BADRA para así adquirir conocimientos para mi formación tanto académica como laboral.

Al año siguiente durante comienzos de agosto de 2023 participe en dos talleres, uno sobre dirección teatral, dictado por Verónica Aguada Beretea; y otro sobre creacion colectiva artística dictado por los docentes Belen Jaimes y Kevin Pinzón dentro del Marco de la 2⁰ Edición de la Cumbre Internacional de Industrias Culturales.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña Bibliográfica

Me llamo Iván Franco Di Bella; Soy Actor Postcertificado en Dramaturgia y Puesta en Escena recibido del Seminario de Teatro Jolie Libois,...

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Ivan0005. Creada con Wix.com

bottom of page