top of page

Curriculum Vitae

  • Foto del escritor: Ivan Di Bella
    Ivan Di Bella
  • 20 nov 2020
  • 14 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb





Datos Personales


  • Telefono: 3512252170

  • E-mail:


Instrumento musical


  • Piano


Idioma


  • Español

  • Ingles Básico

  • Italiano nivel B1


Hobbies

  • Creaciones de tipos de Mascaras Teatrales con porcelana fría.

  • Escritura de textos (Monólogos, Comedias, Tragedias, historias orientadas al año 1700 en Francia, historias orientadas en conventillos).

  • Lectura de obras (Cómicas, Dramáticas, Poéticas).


Medicina Ancestral 


  • Magister en Registros Akaschicos

  • Curador de Nervios y Ojeadura


TRABAJOS

  • Agosto-Diciembre 2024: Coordinación Técnica del área de musicalización dentro del marco de cierre del Taller Actoral Desafiarte 2024,8 horas reloj - REMUNERADO-

  • 22,23,24 Agosto 2024: Coordinación de Mesa de entrada y Camarines para los elencos del Festival Desafiarte dentro del Área de Artes escénicas,6 horas reloj, 3 dias -REMUNERADO-

  • Noviembre 2023-actualmente: acompañamiento a personas mayores, 8 horas reloj, 3 veces x semana-REMUNERADO

  • Septiembre 2022-Actualmente: Clases Particulares a domicilio dirigida a una persona con discapacidad con dificultades en la lectoescritura y alfabetización, 10 horas todos los viernes -REMUNERADO-

  • 10 agosto-24 agosto 2022: Prácticas Profesionales no rentables en Preceptoría, Convenio institucional entre el Instituto Superior FICDE y el Colegio General Paz, 30 horas semanalmente

  • 06 abril-19 agosto de 2022: Taller de Teatro “el teatro como arte terapéutico”, clases de teatro dirigido para niños-adolescente-adultos sin experiencia previa, Centro Vecinal Barrio Observatorio y Bajada San Roque, 4 horas todos los días, miércoles y viernes con una totalidad de 8 horas mensuales-REMUNERADO-

  • Mayo-Junio 2021: NotiArte DesafiArte (Programas de entrevistas sobre Teatro, Arte y Discapacidad vía Online a través de la página de YouTube de la Fundación Desafiarte),acompañado por la Co-conducción de Mailen Muñoz, y Ana Laura Armoa en la seccion redes sociales, coproducción de Adriana Torriglia, Juan Jose Gagliesi y Mailen Muñoz y Dirección Escénica de Liliana Villena, una vez al mes todos los Jueves , 1.30 horas reloj –REMUNERADO-

  • Septiembre - Diciembre 2020: Tutorías Educativas a domicilio dirigida a una persona con discapacidad con dificultades en la lectoescritura, 4 horas todos los sábados -REMUNERADO-

  • Marzo 2020/21: CLUB DE TEATRO (Proyecto Propio) , clases de teatro para Jóvenes Semi-Adultos sin experiencia previa, Centro Vecinal Las Margaritas,2.30 horas todos los martes y jueves -REMUNERADO-

  • Abril-octubre de 2014: Pasantía en Preservación y Restauración De Libros viejos basados en la revista Caras y Caretas., organizado por medio de un convenio entre la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield y el Colegio General Paz, destinado a estudiantes de 6 año del nivel secundario para un acercamiento a las prácticas laborales


VOLUNTARIADOS


  • 06 octubre -17 noviembre de 2021: Club de debate sobre Teatro, Filosofía y Vida (espacio de intercambios de conocimientos para un crecimiento personal y profesional para cada participante) Organizado por María Victoria Alessandri, y Rafael Taborda, participando voluntariamente junto a Emmanuel Culasso, Matías Hernán Rapetti, y Ezequías Agustín Litwin todos los miércoles con una carga horaria de 2.30

  • Marzo-Diciembre 2019: Asistencia de dirección en el C.C.I. María Castaña, Taller de teatro para adolescentes de segundo año de los días sábados coordinado y dirigido por Mailen Escuredo, 5horas. Con la “obra Bang-Bang, estas muerto” (adaptacion coreografica de Lucia Argañaras y dirección Escenica de Mailen Escuredo) dentro de la 30⁰ Edición de las Muestras Anuales del Taller de teatro para Adolescentes

  • Agosto 2018: Programa Voluntarte: Espacio Colectivo de Implicancia y Aprendizaje Inclusivo, Festival Desafiarte 2018, Área Murgas, Coordinación Candelaria Marcucci

PARTICIPACIONES ARTÍSTICAS

07/12/2024: 17⁰ Edición del Elenco Teatral Desafiarte

Obra: El Almacén de las Causas Pérdidas

Dirección Escénica: Liliana Villena y Nora Cometto

04,05,06/12/2024: Muestra Final del Taller de Post-Certificacion en Dramaturgia y Puesta en Escena del Seminario de Teatro Jolie Libois

Obra: "DUBAI, ETERNO DESAMOR DE UN SCROLLEO SIN FRENO" (CREACIÓN COLECTIVA)

Dirección Escénica: Gastón Morí

05 y 06/10/2024: Festival Internacional de Teatro y Discapacidad "Festival Festival" - Teatro El Tinglado (Buenos Aires)

Organizacion Festival : Virginia Lombardo

Obra: Historias que viajan en valijas, Elenco Teatral Desafiarte, Fundación Desafiarte(Córdoba)

Actuacion: Carla Iturralde Tejón, Pilar Cocilovo, Ana Laura Armoa, José Luis Olivares, Maria Dolores García, Luciano Allende Bean, Ivan Franco Di Bella

Dirección Escénica: Liliana Villena y Nora Cometto


08/07/2021: Participó en 3 escenas de "microrrelatos" en el 6⁰ Micro "Los Límites del humor" ¿Cómo nos damos cuenta cuando hacemos bullying o nos reímos con la otra persona? del programa DIVERSIDAD ¿Qué ves cuando me ves? Produccion: Julia Gatti(Telefe Córdoba) Conducción: Flavia Iros y Malena Pozzobon  Actuación: compartio escenas junto a Jóvenes de la Fundación Desafiarte •Ana Laura Armoa

•Andrea Soledad Gonsalez

•Luciano Allende Bean

Acompañaron: Madres de los Jovenes artistas de la Fundación Desafiarte  •Andrea Liliana Bean

•Andrea Romano

•Mari Lungaro Link: https://youtu.be/M03IVZn5ggw


13/03/2021: Actuación secundaria como actor de relleno en la publicidad de The Toro Company-TTC (Británica-Neerlandesa) y Unilever (Estados Unidos) a través de la productora Brukfilms -REMUNERADO-


01/09/2020-29/10/2021: Obra de Teatro Independiente “CASCARAS DE FRUTA”-REMUNERADO-

  • Dramaturgia y Dirección: Matías Rapetti

  • Actuación: María Victoria Alessandri, María Eugenia Cortiñas , Iván Franco Di Bella ,Matías Krause, Ezequías Agustín Litwin, Sofía Belén Mercado, Juan Rojo

  • Asesoramiento Coreográfico: Rafael Taborda

  • Asistencia de Producción: Emmanuel Culasso

  • Diseño Vestuario: Ana Rojo

  • Diseño y Realización Escenográfica e Iluminación: Franco Muñoz y Natalia Guendulain

  • Diseño Sonoro: Juan Manuel Fernández

  • Diseño Grafico y Fotografía: Florencia Ramonda y Mario Herrera

  • Temporada 2021 (12 Funciones): Viernes y Sábados de Septiembre y Octubre 2021 en el Teatro Medida X Medida (Montevideo 870)

07/10/2019 y 22/10/2019: Cortometraje “No Saben Nada de Mi” Proyecto Ficcional 5° Comunicación Instituto Privado Republica de Italia

  • Idea, Guion, y Dirección: Santiago Bacile

  • Tutor: Alejandro Cozza

06/07/2019: Participación en un Sketch de la Obra “La Guiada” en el Teatro Cervantes - Teatro Nacional Argentino (Buenos Aires)

  • Dramaturgia: Gustavo Tarrío y Aldana Cal

  • Dirección: Gustavo Tarrío

  • Producción y Asistencia de dirección: Poli Bontas

  • Música: Pablo Viotti

  • Arte y vestuario: Endi Ruiz

  • Iluminación: Fernando Berreta

  • Coreografía: Virginia Leanza

  • Actuación: Gustavo Di Sarro, Marcos Krivocapich, Milva Leonardi, Nicolás Levín

  • Participante Invitado: Iván Franco Di Bella

2019: Fundación Desafiarte – 12° Años del Elenco Desafiarte

  1. El Día 22 Marzo 2019 Viajamos a la Localidad de Brinkmann e hice el rol de suplencia en la obra El Último Refugio interpretando el papel del Actor: Iván De La Colina

2019: Seminario de Teatro Jolie Libois

  1. Los dias 10,11,12 Octubre 2019: Festival Internacional de Teatro del Mercosur Obra Panóptico (adaptación escénica de la Razón Blindada de Arístides Vargas, Dirección General de Susana Ceballos, Sala Jolie Libois)-REMUNERADO-

  2. El Dia 20 Diciembre 2019: Obra El Beso de la Mujer Araña-Manuel Puig (Trabajo Final de la Cátedra “Tec. De Actuación III” Dirección General de Ricardo Ceballos, Sala Jolie Libois)

2018: Seminario de Teatro Jolie Libois

  1. Los Días 27 y 28 Noviembre 2018: Obra Variaciones sobre la Razón, versión libre de La Razón Blindada-Arístides Vargas (Trabajo Final de la Cátedra “Tec. De Movimiento II” Dirección de Susana Ceballos) representada en Centro Cultural La Casona Municipal

  2. El Día 13 Diciembre 2018:Obra Pausa, Experiencia Limpixs (Trabajo Final de la Cátedra “Tec. De Actuación II” Dirección de Eugenia Hadandoniou) basado en fragmentos de las Obras Limpios de Sarah Kane, El Chorro de Sangre de Antonin Artaud y Caricias de Sergi Belbel representada en la Biblioteca Nelly Astori, Hall del Seminario Jolie Libois y Sala Jolie Libois, Teatro Real

2018: Taller de Entrenamiento Actoral Clown

  1. Los días 29 Noviembre, 2 y 21 Diciembre 2018: Creación colectiva Rock and Clown (una historia casi real) basado en la historia de la música, Dirección General de Claudio “Chino” Castillo, fue representada en Centro de Creación Colectiva La Balsa Teatro y en Espacio Urda

2018: 16° Edición Festival Desafiarte

  1. El día 02 Julio 2018: Invitación a la Grabación del Spot Publicitario del Festival Desafiarte 2018 por la presidenta de la Fundación Desafiarte Adriana Torriglia realizado en Radio Nacional Córdoba acompañando en las voces masculinas junto al Locutor Iván De La Colina y Mildred Actis junto a Agostina Villena en las voces femeninas

  2. El día 18 Agosto 2018: Obra El Anden de los Muñecos (Cierre del Festival dentro del Área Artes Escénicas) Dramaturgia y Dirección general de Nora Cometto y Liliana Villena, Sala Carlos Giménez, Teatro Real

  3. 07 Octubre 2018 Cierre del Ciclo de presentación de la Obra El Anden de los Muñecos en el marco del Festival Internacional para Niños y Jóvenes

2017: 10° Edición del Elenco Desafiarte

  1. El Día 3 Diciembre 2017: Reposición de la Obra El Anden de los Muñecos, Dramaturgia de Juan Jose Gagliesi y Liliana Villena, Dirección general de Nora Cometto y Liliana Villena, Sala Carlos Giménez, Teatro Real

2017: Seminario de Teatro Jolie Libois

  1. Intervención teatral callejera en conmemoración al 25 de Mayo

  2. El Día 16 y 17 Diciembre 2017: Obra Hermanitos-Sacha Barrera Oro Adaptación para 13 personas (Trabajo Final de la Cátedra “Tec. De Actuación I” Dramaturgia y Dirección de Rubén Andalor, Sala Azucena Carmona, Teatro Real)

2016: 9° Edición del Elenco Desafiarte

  1. El día 3 Diciembre 2016: Obra Pájaros del Alma (Nominada “Mejor Obra para Teatro de Niños” en los Premios Provinciales de Teatro 2017) Dramaturgia y Dirección general de Nora Cometto y Liliana Villena, Sala Carlos Giménez, Teatro Real

  2. El Día 05 Octubre 2017: Viajamos a la ciudad de Villa María con la obra Pájaros del Alma presentada en el Teatro Verdi y con esta presentación terminamos el ciclo de la obra

2016: Taller de Formación Actoral Desafiarte

  1. El día 15 Diciembre 2016: Obra El Fantasma de Canterville (Adaptación dramatúrgica teatral Propia basada en el cuento de Oscar Wilde) con la dirección general de Liliana Villena, Centro Cultural Casona Municipal

2016: 14° Edición del Festival Desafiarte

  1. El Día 10 Agosto 2016: Presentación de la Performance Historias de Mimo (Anfitrión en la apertura del festival en la Legislatura de la ciudad de Córdoba “Patio Evita”)

  2. 05 de Septiembre 2016: Intervención teatral con la performance dentro del marco del festejo de cumpleaños N⁰ 49 de la Escuela Especial Ckary Cay

  3. Reestreno el Día 29 Junio 2017 en el marco de la LXXII Asamblea de la CONADIS(Congreso Nacional de Discapacidad).

  4. El Día 20 Noviembre 2017 Viajamos a la Localidad de La Puerta (Rio Primero-Córdoba) con la intervención EL ARTE NOS INCLUYE reconstrucción de la Performance “Historias de Mimo”

  5. El Día 12 Agosto 2016: Obra Desafiartes en Verona (Adaptación de Romeo y Julieta-William Shakespeare) con la dirección general de Liliana Villena, Sala Carlos Giménez, Teatro Real

2015: Taller Anual de Clown “Payaso yo” en Espacio Urda

  1. El Día 14 Junio 2015: Varieté Teatral

  2. El Día 5 Diciembre 2015: Muestra Anual del Taller

2014-2018: Taller Anual de Teatro en C.C.I María Castaña.

  1. Los dias 15 y 16 Diciembre 2014: Olugnairt ed sal sadumreb (Creación Colectiva) con la dirección escénica de Sonia Daniel y Leo Rey

  2. Los días 10 y 11 Diciembre 2015: Circo Shakespeare (Romeo y Julieta versión Clown) con la dirección escénica de Mailen Escuredo

  3. Los días 19 y 26 Agosto 2016: Monologo “Juguetería Explosiva”(Creación propia) con la dirección escénica de Sonia Daniel

  4. El día 13 Diciembre 2016: Cada Cual a su Manera (de Luigi Pirandello) con la dirección escénica de Sonia Daniel

  5. El dia 03 Noviembre 2017: “Silencio” Desestructuración (Basado en textos de Federico García Lorca) con la dirección escénica de Sonia Daniel

  6. El dia 15 Diciembre 2017: El Amor Esta de Novio (versión libre de la radio novela “el amor esta de novio” de Nene Cascallar) con la dirección escénica de Sonia Daniel

  7. Todos los Jueves Agosto 2018: “El Precio de un grito” Autogestión (Adaptación libre de La Barca sin Pescador de Alejandro Casona) con la dirección escénica de Antonella Ferroni

  8. El día 07 Diciembre 2018: Martha Ofelia Stutz-Javier Daulte (Basada en una historia real que paso en Córdoba en 1938) con la dirección escénica de Mailen Escuredo

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 18 Febrero 2025- Actualmente: Certificación en Auxiliar en Educación Especial con modalidad Presencial y online, Institución Educativa FICDE, 4horas,1 vez a la semana

  • 05 Febrero 2025: Curso Virtual de Formación Docente en Genero y Abordaje de Violencias UNC “Ley Micaela”, Campus Virtual UNC, Universidad Nacional de Córdoba, 60 horas cátedras

  • 12 Septiembre - 28 Noviembre 2024: Curso Intensivo de Lenguaje de Señas(LSA), Fundacion Rompiendo Silencios (sede Córdoba),24 horas catedras, 1 vez por semana

  • 04 Abril - 06 Diciembre 2024 Post-Certificación en Dramaturgia y Puesta en Escena, Seminario de Teatro Jolie Libois, 3horas reloj 2 veces por semana

  • 07 Octubre 2023: Taller Despierta tu Poder de Palabras: Aumenta tu Vocabulario y Eleva tu Desarrollo Personal, con una modalidad Presencial, Institución Educativa FICDE, duración de 3 horas cátedras

  • 15 Agosto- 28 Noviembre 2023: Diplomatura Universitaria en Oratoria y Comunicación Eficaz con modalidad Presencial y Online, Institución Educativa FICDE, 4 horas reloj 1 vez a la semana

  • 10 agosto-24 agosto 2022: Prácticas Profesionalizantes no rentables en Preceptoría, Convenio institucional entre el Instituto Superior FICDE y el Colegio General Paz, 30 horas semanalmente

  • 20 Junio 2022: Taller de Primeros Auxilios, RCP Y DEA, Institución BADRA, modalidad Teórico/Practico Presencial, Plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas, 4 horas reloj

  • 4 abril 2022-05/12/2024: Trayecto de Formación Musical en Instrumento «Piano»- Ciclo Básico, Conservatorio Superior de Música «Félix T. Garzón», Facultad de Arte y Diseño, Universidad Provincial de Córdoba-UPC

  • 15 Febrero 2022- 7 Septiembte 2022: Certificación Universitaria en Preceptor con modalidad Presencial y online, Institución Educativa FICDE, 4 horas reloj 1 vez a la semana

  • 07 Septiembre- 19 Octubre 2020: Curso gratuito online de pronunciación de italiano, Departamento Cultural, Facultad de Lenguas-UNC, Secretaria de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Lenguas-UNC dictado por Beatriz Blanco y Patricia Ines Deane, 6 horas reloj

  • Julio-Noviembre 2018: Taller de piano nivel inicial, Ritmo Urbano (música y arte) ,2 horas dictado por José Luis Perez

  • 08/05/2017- 20/12/2019: Especialización Actoral, Seminario de Formación Actoral Jolie Libois-Teatro Real, Agencia Córdoba Cultura-Gobierno de la Provincia de Córdoba

  • 24/03/2017-13/05/2017: Profesorado de Teatro, Departamento Académico de Teatro-Facultad de las Artes-UNC

  • 2016, 2019, 2020, 2021: Curso anual de 4 años de la lengua Italiana nivel B1, Departamento Cultural, Facultad de Lenguas-UNC

  • 2014-2018: Taller Anual de Teatro para Adolecentes, Centro Cultural Independiente María Castaña, 3 horas desde Marzo-Julio, 5 horas Julio a Diciembre

  • Abril-Octubre 2014: Pasantía, Biblioteca Popular Vélez Sarsfield, Preservación Y Restauración De Libros viejos basados en la revista Caras y Caretas.

  • 2012-2014: Bachiller en Ciencias Naturales, Colegio General Paz, Ciencias Naturales, secundario completo.

  • 15 septiembre 2011: Participación del Concurso de Pintura, Escuela Adolfo Bioy Casares.

  • 2009-2011: Primer año hasta Tercer año, Escuela Adolfo Bioy Casares.

CURSOS REALIZADOS


  • 06 Febrero 2025: Curso Virtual de Encuentros sobre Derechos Humanos, Campus Virtual UNC, Universidad Nacional de Córdoba, 60 horas cátedras

  • 03 Agosto 2023: Cumbre Internacional de Industrias Culturales,Paisajes Interiores: Laboratorio sensorial para la creación artística,dictado por Kevin Pinzón y Belén Jaimes, Centro Cultural Córdoba, 2 horas

  • 03 Agosto 2023: Cumbre Internacional de Industrias Culturales,El hilo de la potencia: Taller de dirección actoral, dictado por Verónica Aguada Beretea,Centro Cultural Córdoba, 2 horas

  • Abril-Junio 2023: Taller de Dramaturgia: Escribir teatro para la niñez y adolescencia dictado por Guillermo Baldo, Espacio Centralia, 2 horas

  • 10 Noviembre 2022: Taller de Dramaturgia dictado por Sonia Daniel, Festival 100 horas de Teatro 2022, 3 horas

  • 01, 08 y 15 Octubre 2022: Taller de Entrenamiento Físico Actoral y Grupal “La Mirada de Dionisio” dictado por Daniel Patiño (Uruguay)-grupo Catapulta Teatro Danza, Teatro Griego (Parque Sarmiento), 3 horas rel

  • 30 y 31 Julio 2022: Seminario Intensivo de actuación dictado por Liliana Popovich (Buenos Aires),Teatro Espacio Mascara Córdoba, 5 horas

  • 10 Febrero 2022- Abril 2022: Seminario de Dramaturgia «El Verbo que se hace Carne» dictado por Rafael Taborda, Teatro Alta Cordoba,3.30 horas 1 vez a la semana

  • 11 Diciembre 2021: Taller Intensivo de Expresión Corporal: "SALIENDO" En el marco del Programa de Becas del Fondo Nacional de las Artes, 3 horas, dictado por la Lic. Micaela Belen Isaía en La Parisina -Casa de Arte. (Modalidad Presencial)

  • 13 Octubre 2021: Carácter Oyente en el Conversatorio “¿Dónde y Cómo se comunica hoy el teatro?” a cargo de Jorge Montiel (Revista Noticia/Bs As), Silvia Lauriente (Crítica en Función, CRITEA/Mendoza),Ana Seoane (Perfil/Bs As),y Beatriz Molinari (La Voz, CRITEA/Córdoba) bajo la coordinación de Victoria Conci en el marco de la 13° Edición del Festival Internacional de Teatro del Mercosur-FIT2021, Sala Azucena Carmona-Teatro Real, 2 horas reloj

  • 13 Octubre 2021: Conversatorio y Taller “El piedrazo en el espejo” teatro de la fuerza ausente a cargo de Pompeyo Audivert (C.A.B.A) en el marco de la 13° Edición del Festival Internacional de Teatro del Mercosur-FIT2021, Auditorio del Centro Cultural Córdoba, 2 horas reloj

  • 30 Julio 2021: MasterClass online sobre Herramienta para la Dirección Escénica, dictado por Carolina Gallardo, Iñiguez Teatro,5 horas

  • 24 Julio 2021: “Teatro: Dirección y Dramaturgia” Ciclo de clases online sobre Direccion y Dramaturgia, dictado por Javier Daulte (Bs As), Espacio Potencia, 3 horas reloj

  • 16 Julio 2021: MasterClass online sobre Entrenamiento Actoral, dictado por Carolina Gallardo, Iñiguez Teatro,5 horas

  • 24 y 25 Abril 2021: Laboratorio de improvisación en danza “LABERINTOS” dictado por Guillermo Leoni, Espacio Ramona, 8horas

  • 13 Febrero 2021: MasterClass II de Actuación a través de la técnica “Método de las acciones físicas y Estructura dramática textual”, dictado por Fabián Vena (Buenos Aires), María Castaña, 4horas

  • 07 Agosto -18 Septiembre 2020: Taller Online de Dirección Escénica 1° dictado todos los viernes de agosto y tres viernes de septiembre por Pablo Martella, Centralia Teatro, 3.30 horas

  • 03 Julio 2020: Jornada sobre la Producción de la voz terapéutica a través del abordaje sicodramatico, dictado por la Prof. Lic en Fgia Alicia María Maggi, programa MEGA-FONO, SAE-UNC, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba,3horas

  • 01 Julio – 12 Agosto 2020: Curso online sobre Registros Audiovisuales en las Artes Escénicas(Música, Teatro, y Danza) , dictado todos los miercoles por Lic. en Cine y Tv Daniel Fernando Isoardi, organizado por la Agencia Córdoba Cultura- Gobierno de la provincia de Córdoba,1.30horas

  • 21 Febrero-27 Marzo 2020: Seminario Actuación Frente a Cámara, dictado por Ary Aguilo, Ágata producciones, Fundación Despegar, 4horas

  • 15 Febrero 2020: MasterClass de Actuación a través de la técnica “Método de las acciones físicas”, dictado por Fabián Vena (Bs As), María Castaña, 4horas

  • 15 octubre 2019: Taller intensivo “La Voz”, recursos vocales para el uso de la voz a través del movimiento, dictado por Lic. Alicia Maggi, Lic. Fernanda Castro Maggi, Lic. María Andrea Martínez Thompsom y coordinado por Prof. Isabel González, Sala Carlos Giménez, Teatro Real, 3horas

  • 11 Septiembre-23 Octubre 2019: Capacitación Diseño de Vestuario Escénico, dictado por Belén Gallardo, 220 Cultura Contemporánea, 28horas catedra

  • 17 y 24 Mayo 2019: Seminario de Actuación en cámara y Casting, dictado por Lic. Lorena Lopes, Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch sede Córdoba, 3 horas

  • 25 y 27 Febrero 2019: Seminario Intensivo de Mimo “La Poemática del Cuerpo”, dictado por Laura Giménez, Centro Cultural Graciela Carena, 3horas

  • 11,12 y 13 Enero 2019: Ciclo Mujeres Maestras del Teatro, Carácter de oyente al seminario Improvisación y Texto a partir de la técnica de Alberto Ure, dictado por Cristina Banegas (Buenos Aires), La Nave Escénica, 5 horas

  • 15 y 22 Diciembre 2018: Taller Commedia Dell’ Arte y Danza Kathakali (Francia), dictado por Anais Lessertisseur, La Parisina casa de arte, 4 horas

  • 2 Noviembre 2018: Carácter oyente en la charla abierta de Juan Leyrado (66 años) y Viviana Puerta (48 años) sobre el espectáculo “El enemigo del pueblo” organizado por la productora Claudia Frossi, junto a la Subdirección de Artes escénicas y el seminario de teatro “Jolie Libois”-Teatro Real, Agencia Córdoba Cultura-Gobierno de la Provincia de Córdoba dirigida a estudiantes de teatro, actores y actrices.

  • 06 Octubre 2018: Taller Drama satírico griego: El hermano jocoso de la tragedia, dictado por Dr. Guillermo De Santis, Centro Cultural Casona Municipal, 2horas, Organizado por Teatro Nacional Argentino- Teatro Cervantes (Buenos Aires)

  • 15 Septiembre 2018: Taller Sistema Susana Milderman, dictado por Susana Ceballos y Oscar Navas, Centro Cultural Graciela Carena ,5horas

  • 09 Julio 2018: Festival de Teatro Adolescente V.Q.V Regional 2° Edición, Taller de Actuación “Un camino hacia la verdad en escena-herramientas básicas del trabajo Actoral”, dictado por Federico Tombetti (Buenos Aires), Seminario de Teatro Jolie Libois, Teatro Real, 6 horas

  • 09 Julio 2018: Festival de Teatro Adolescente V.Q.V Regional 2° Edición, Taller de Actuación “Actuación de la Escucha (paisajes en la percepción)”, dictado por Guillermo Baldo, Espacio URDA Córdoba, 6 horas

  • Abril-Noviembre 2018: Seminario Entrenamiento Actoral Clown, dictado por Claudio “Chino” Castillo, La Nave Escénica, 3 horas

  • 6, 7 y 8 Marzo 2018: Taller de Guion de Ficción Radial, organizado por la Soc. Gral. De Autores de la Argentina, Dictado por María Mercedes Di Benedetto (Buenos Aires), Centro Cultural La Casona Municipal

  • 24 Noviembre 2017: Charla “La Producción Teatral” dictado por Raúl Sansica, Maximiliano Pita, y Lucia Boggan, organizada por Jóvenes Teatristas Córdoba, Legislatura de Córdoba

  • 6 Julio 2017: Carácter oyente en la charla abierta de Pepe Soriano (88 años) sobre su trayectoria artística y del proceso del espectáculo “El Loro sigue cantando” organizado por la productora Claudia Frossi, junto a la Subdirección de Artes escénicas y el seminario de teatro “Jolie Libois”-Teatro Real, Agencia Córdoba Cultura-Gobierno de la Provincia de Córdoba dirigida a estudiantes de teatro, actores y actrices

  • 24 Junio 2017: Jornada de Nivel Educativo Artístico Superior de Expresión Corporal Dictado por Adriana Torriglia, Alicia Maggi, y Beatriz Salazar, Teatro Real, 10 horas

  • Agosto-Septiembre 2016: Seminario de Dramaturgia Nivel Avanzado dictado por Gonzalo Marull, María Castaña, 3 horas de duración

  • Mayo-Diciembre 2016: Taller de Formación Actoral Desafiarte dictado por Liliana Villena, Teatro Real, 3 horas

  • Abril-Junio 2016: Seminario de Dramaturgia Nivel Inicial dictado por Gonzalo Marull, María Castaña, 3 horas

  • 19 de Abril 2016: Seminario de Dirección Escénica, dictado por Mariel Boff, organiza la Secretaria de Extensión de la Facultad de las Artes-UNC, Espacio Urda, 3 horas

  • 17 de Octubre 2015: Taller de teatro social, dictado por Maria Mauvesin, 2° edición del festival de teatro, política, y sociedad “El Urondo”, espacio urda, 3 horas

  • 7 de Octubre 2015: Taller “el vínculo del director y el actor en la construcción del personaje” dictado por Alejandro Ullúa (Buenos Aires), dentro del 10° Festival Internacional de Teatro Mercosur, Teatro Real-Sala Eugenio Filipelli,3 horas

  • 3 y 4 de Agosto 2015: Taller de Creación y Manipulación de Títeres y Elementos dictado por Jabru Teatro-Medellín-Colombia, María Castaña, 4 horas

  • 25 y 26 Junio 2015: Taller de Teatro Físico dictado por Pablo Bonta (Buenos aires), María Castaña, 4 horas

  • Abril-Noviembre 2015: Taller Anual de Clown “Payaso yo” en el Espacio URDA Córdoba, 3 horas dictado por Carolina Gallardo

  • Abril-Octubre 2015: Taller Anual de Improvisación teatral/ IEA espacio de transformación Artística ,3horas dictado por Gustavo Rocha

  • Abril-Julio 2015: Maquillaje para Cine, Teatro, Tv+ Fx, Espacio Buenos Aires Córdoba, 4horas

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña Bibliográfica

Me llamo Iván Franco Di Bella; Soy Actor Postcertificado en Dramaturgia y Puesta en Escena recibido del Seminario de Teatro Jolie Libois,...

 
 
 
Reseña Bibliográfica

Me llamo Iván Franco Di Bella; nací un 02-12-1996 con una Atrofia en el Hipocampo del Hemisferio Superior Izquierdo del cerebro, lo...

 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Ivan0005. Creada con Wix.com

bottom of page